lunes, septiembre 14, 2009

Las vacunas no causan autismo

Las vacunas no causan autismo. No hay controversia.
Por Massimo Pigliucci

"La evidencia que se encuentra la comunidad científica ha llegado a un consenso claro de que las vacunas no causan autismo. No hay controversia."Así comienza un debate profundo sobre el absurdo de las vacunas-causan-autismo escrito por Harriet Hall, MD “The SkepDoc”, en un número reciente de la revista eSkeptic (http://www.skeptic.com/eskeptic/09-06-03). Es una lectura obligada para cualquier persona que piensa que ha sido confundido por los gustos de Jenny McCarthy y sus patrocinadores sin escrúpulos, el novio de Jim Carrey (que financia la ignorancia peligrosa de McCarthy) y Oprah Winfrey (que proporciona McCarthy con el tiempo de televisión para que pueda poner en peligro la vida de los niños aún más)

El SkepDoc amablemente traza la historia de este cuento pseudocientífico, dividiéndola en tres actos. La demanda inicial que fue hecha por un médico británico llamado Andrew Wakefield, quien en 1998 publicó un artículo en la prestigiosa revista médica The Lancet, que propone que la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) puede causar autismo porque 8 de cada 10 niños autistas que había examinado parecían haber desarrollado síntomas autistas inmediatamente después de haber sido vacunados, de acuerdo con sus padres. Si esto suena como prueba bastante endeble, lo es: el papel fue finalmente retractado de la revista y por la mayoría de los co-autores de Wakefield. Resultó que el médico no utilizó ningún tipo de control de todo, ignoraron los estudios virológicos negativos que habían refutado la tesis, incluso antes de la publicación del documento, había revelado los conflictos financieros de interés en la materia (se pagó por abogados de algunos de las familias cuyos hijos utilizó en su investigación), y había violado las normas de ética de conducta (compró la sangre sobornando a los niños en una fiesta de cumpleaños). Por otra parte, los hallazgos de Wakefield, no han podido ser replicados por otros estudios, así que uno pensaría que sería el final de la historia. No: el hijo de puta - una vez que fue aplicado por el Consejo General Médico Británico por mala conducta profesional simplemente se trasladó a Estados Unidos, donde es feliz haciendo dinero trabajando en una clínica de autismo. Como resultado del inconcebible estudio de Wakefield, las tasas de vacunación cayó en el Reino Unido, aumentaron los casos de sarampión, y los niños murieron. La Pseudociencia puede matar.

La segunda fase de la locura, según el Dr. Hall, se remonta a la legislación aprobada (también en 1998), con el objetivo de reducir la cantidad total de mercurio que los niños reciban a través del timerosal que se utilizó en las vacunas. La intención era buena, aunque resulta que la peligrosa forma de mercurio es el metilmercurio, y no el etilmercurio que encuentra en las vacunas. En consecuencia, la ley no fue provocada por una investigación publicada o evaluación seria llevada a cabo por la Agencia de Protección Ambiental. En cambio, dos madres (¡!) llevaron a cabo su propia "investigación" y afirmaron que los síntomas del autismo son idénticas a las provocadas por el envenenamiento por mercurio. Como señala Hall, esto es simplemente falso, en cualquier caso, el timerosal fue eliminado de las vacunas en 1999. Por lo tanto, se espera que la tasa de autismo haya ido significativamente a la baja como consecuencia de ello, si la hipótesis de una relación de causalidad era de alguna manera correcta. Pero NO, de hecho, subió. Por otra parte, se ha convertido una industria peligrosa de personas que venden remedios descabellados contra el envenenamiento por mercurio, con los curanderos como Mark y David Geier, con la venta de un método que es un proceso muy doloroso de la castración química por la fuerte suma de $ 5000-6000 de un mes. La Pseudociencia puede hacer daño, malo.

La tercera fase de esta saga identificado por Hall es el que ha visto que los mencionados McCarthy y Winfrey participan, entre otros, y es aún más amplia (y aún menos justificada) de que todas las vacunas producidoas por "Big Pharma" son perjudiciales y están causando una epidemia de autismo. McCarthy tiene un niño autista, y por supuesto que está absolutamente convencido de que su instinto maternal de la ciencia de triunfo. Al parecer se da cuenta de las graves consecuencias de lo que está haciendo, aunque algo vagamente. He aquí una cita de McCarthy sobre el artículo en el eSkeptic: "Yo creo que lamentablemente va a tener algunas enfermedades de volver a darse cuenta de que tenemos que cambiar y desarrollar vacunas que sean seguros. Si de las compañías de vacunas no se nos escucha, es culpa de que las enfermedades están regresando. Están haciendo un producto que es una mierda. "El problema es, por supuesto, que las vacunas actuales son de hecho tan seguro como las vacunas van a ser, y los peligros son sólo en la mente desquiciada de Miss McCarthy. (Por cierto, parece que hay una demanda fiable de que el hijo autista de McCarthy ha desarrollado los síntomas antes que fuera vacunado, poniendo en cuestión, ya sea de sus “instintos” maternos o por su buena fe.) La Pseudociencia puede hacer que una celebridad condene la salud de los niños.

El Dr. Hall muy apropiadamente cita a Jonathan Swift en el contexto de este debate: "La falsedad vuela, y la verdad viene cojeando después." Eso, por supuesto, es verdad para las mentiras de la pseudociencia como para los de la política (era para Swift su principal preocupación). Lo que es sorprendente y muy preocupante para mí es que Estados Unidos parece estar encantado con esta controversia fabricado sobre la ciencia: una parte sustancial de la población está convencida de que las vacunas son malos, mientras que los científicos coinciden en que son tan seguros como pueden ser, la mitad de el público piensa que el calentamiento global es un mito, mientras que la abrumadora mayoría de científicos competentes siguen diciéndonos que estamos en una situación desesperada que son cada vez más grave, y luego de más de la mitad de los estadounidenses rechazan la evolución, a pesar del hecho de que la teoría ha sido aceptada en la ciencia desde el final del siglo XIX.

No hay una solución simple a este problema, aunque estas "controversias" están haciendo que la población estadounidense sea más ignorante (evolución), en la enfermedad (vacunas) y sin escrúpulos en el medio ambiente (calentamiento global) que nunca. Los científicos y profesores de ciencias necesitan hacer su parte para hacer frente a este disparate, por supuesto. Sin embargo, celebridades como Carey y Winfrey deberían dejar de promover la basura porque están durmiendo con un chiflado o un falso sentido de querer ayudar a los demás de las profundidades peligrosas de la pura ignorancia. Y, por supuesto, el público en general tiene el deber a ser informados y tratar de tomar las mejores decisiones sobre la base de fuentes más confiables de las pruebas. La información está ahí fuera, la gente, sólo debe usar el cerebro.

Articulo traducido por Juan Boyer.

Vaccines do not cause autism
Vaccines don't cause autism. There is no controversy.
June 30, 2009, Autism
http://www.psychologytoday.com/blog/rationally-speaking/200906/vaccines-do-not-cause-autism

martes, septiembre 08, 2009

Psoriasis | Pronóstico - Calidad de Vida

Pronóstico


La psoriasis es una condición de por vida. [3] Actualmente no hay cura, pero varios tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas. Muchos de los agentes más eficaces para tratar la psoriasis severa conllevan un mayor riesgo de morbilidad significativa, incluyendo los cánceres de piel, linfoma y la enfermedad hepática. Sin embargo, la mayoría de la experiencia de la gente con psoriasis es el de los parches pequeños localizados, especialmente en los codos y las rodillas, que pueden ser tratados con medicación tópica. La psoriasis puede empeorar con el tiempo, pero no es posible predecir quién va a desarrollar psoriasis extensa o aquellos en los que la enfermedad puede aparecer a desaparecer. Las personas a menudo experimentan brotes y remisiones durante toda su vida. El control de los signos y síntomas generalmente requiere tratamiento de por vida.

Según un estudio, la psoriasis está ligada a 2,5 veces más riesgo de cáncer de piel no melanoma en hombres y mujeres, sin predominio de ninguno de los subtipos histológicos específicos de cáncer. Este aumento del riesgo también podría atribuirse al tratamiento antipsoriásicos.



Efectos en la Calidad de Vida

Se ha demostrado que la psoriasis afecta la salud y la calidad de vida en medida similar a la relacionada con los efectos de otras enfermedades crónicas como la depresión, infarto de miocardio, hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva o diabetes tipo 2.

Dependiendo de la severidad y la localización de los brotes, las personas pueden experimentar una notable molestia física y de alguna discapacidad. El picazón y el dolor puede interferir con las funciones básicas, tales como el auto-cuidado, caminar, y el sueño. Las placas en las manos y los pies pueden impedir que las personas trabajen en ciertas ocupaciones, practiquen algún deporte, y necesiten el cuidado de los miembros de la familia. Las placas en el cuero cabelludo pueden ser especialmente vergonzosas ya que la placa escamosa en el pelo puede ser confundida con la caspa. La atención médica puede ser costosa y consume mucho tiempo y pueden interferir con el empleo o el horario de la escuela.

Las personas con psoriasis también pueden sentirse acomplejados por su aspecto y tienen una pobre imagen de sí que se deriva del temor al rechazo público y las preocupaciones psicosexuales. El sufrimiento psicológico puede conducir a una depresión significativa y al aislamiento social.

En una encuesta en el 2008 que National Psoriasis Foundation (Fundación Nacional de Psoriasis) realizo en 426 enfermos de psoriasis, el 71% informó que la enfermedad era un problema importante en la vida cotidiana. Más de la mitad informó sentimientos importantes de la conciencia de sí (63%) y la vergüenza (58%). Más de un tercio dijo que evitaban las actividades sociales y tenían limitada citas o relaciones íntimas.

Existen muchas herramientas para medir la calidad de vida de los pacientes con psoriasis y otras enfermedades dermatológicas. La investigación clínica ha indicado que las personas a menudo experimentan un deterioro de la calidad de vida [4]. Un estudio del 2009 examinó el impacto de la psoriasis a través de entrevistas con los dermatólogos y la exploración de puntos de vista de los pacientes. Se encontró que en los casos de psoriasis moderada y severa, la picazón es la que más contribuyo a la disminución de la salud, y la calidad de vida. [5]

Bibliografía

1. National Psoriasis Foundation (http:// www.psoriasis.org)
2. Wikipedia: Psoriasis (http://en.wikipedia.org/wiki/Psoriasis)
3. Jobling R (2007). "A patient's journey:Psoriasis". Br Med J 334: 953–4.
4. Bhosle, Monali J. et al. Quality of life in patients with psoriasis. Health and Quality of live outcomes. 2066 4:35. Accessed online 13 June 2009.
5. Globe D, Bayliss MS, Harrison DJ. The impact of itch symptoms in psoriasis: results from physician interviews and patient focus groups. Health Qual Life Outcomes. 2009 Jul 6;7(1):62.
6. Psoriasis on MedicineNet.com (http://www.medicinenet.com/psoriasis/article.htm)

Psoriasis | Diagnóstico - Tratamiento

Diagnóstico

Un diagnóstico de psoriasis se basa generalmente en la apariencia de la piel. No existen pruebas de sangre o procedimientos especiales para el diagnóstico de psoriasis. A veces una biopsia de piel o un raspado, puede ser necesaria para descartar otros trastornos y/o confirmar el diagnóstico.

En la biopsia de la piel se encontrará unas papilas rectas si es positivo para la psoriasis.
Otro signo de la psoriasis es que cuando al raspar las placas se puede ver puntos de sangrado de la piel debajo (signo de Auspitz).
Tratamiento

El tratamiento de la psoriasis es complejo y los medicamentos con el menor potencial de reacciones adversas deben emplearse preferentemente. Si el objetivo del tratamiento no se logra entonces hay que emplear terapias con mayor potencial de toxicidad. Los medicamentos con una toxicidad significativa se reservan para la psoriasis severa que no responde. Esto se llama la escalera tratamiento de la psoriasis.

Como primer paso, se deben usar los ungüentos o cremas medicadas, llamados tratamientos tópicos, se aplican a la piel. Si el tratamiento tópico no logra alcanzar el objetivo deseado entonces el paso siguiente sería la de exponer la piel a los rayos ultravioleta (UV). Este tipo de tratamiento se llama fototerapia. El tercer paso implica el uso de medicamentos que se pueden ingerir en pastillas o inyecciones. Este enfoque se denomina tratamiento sistémico.
Tratamiento tópico.
Las soluciones de baño y los humectantes ayudan a suavizar la piel afectada y reducir la sequedad que acompaña a la acumulación de la piel en las placas de psoriasis. Las cremas y los ungüentos medicados aplicados directamente a las placas de psoriasis pueden ayudar a reducir la inflamación, eliminar la escama edificada, reducir la piel comprometida, y la piel afectada se aclara de las placas. Las pomadas y cremas que contengan alquitrán de hulla, ditranol (antralina), corticosteroides (desoximetasona, fluocinonida), análogos de la vitamina D3 (calcipotriol), y los retinoides se utilizan habitualmente. El aceite de argán ha utilizado también con algunos resultados prometedores. El mecanismo de acción de cada uno es probablemente diferente, pero todos ayudan a normalizar la producción de células de la piel y reducir la inflamación. Los activados de vitamina D y sus análogos son muy eficaces inhibidores de la proliferación de células de la piel.

Fototerapia.
Desde hace tiempo se reconoce que la exposición a la luz del sol ayudó a aclarar o mejorar la psoriasis. Niels Finsen fue el primer médico en investigar los efectos terapéuticos de la luz solar científica y utilizó la luz solar en la práctica clínica. Esto se conoce como fototerapia.
La luz solar contiene muchas diferentes longitudes de onda de luz. Fue durante la primera parte del siglo 20 que se reconoció que la propiedad terapéutica de la luz solar para la psoriasis se debe a las longitudes de onda clasificados como los rayos ultravioleta (UV).
Las longitudes de onda ultravioleta (UV) se dividen en UVA (380-315 nm), UVB (315-280 nm) y UVC (<280 nm). La luz ultravioleta B (UVB) es absorbida por la epidermis y tiene un efecto beneficioso sobre la psoriasis. Hay dos tipos de lámparas de rayos UVB: UVB de banda estrecha (311 a 312 nm) y UVB de banda ancha (290-320 nm). La UVB de banda ancha es más efectiva y requiere menor tiempo de exposición, mientras que los rayos UVB de banda estrecha no incluye el espectro de menos de 300 nanómetros, y por lo tanto son considerados más seguros. La exposición a los rayos UVB varias veces por semana, durante varias semanas puede ayudar a las personas alcanzar una remisión de la psoriasis. A veces es necesario para continuar el tratamiento una vez a la semana como mantenimiento, o la enfermedad crónica volverá.

Fotoquimioterapia.
El Psoralen y la fototerapia ultravioleta A (PUVA) es la combinación la administración oral o tópica de los psoralenos con la exposición a los rayos luz ultravioleta A (UVA).No se conoce precisamente cómo el PUVA trabaja. El mecanismo de acción probablemente implica la activación del psoraleno por la luz de los rayos UVA inhibiendo la producción anormalmente rápido de las células de la piel psoriásica. Existen múltiples mecanismos de acción relacionados con el PUVA, incluidos los efectos sobre la piel del sistema inmunológico.

Tratamiento Sistemico.
La psoriasis que es resistente al tratamiento tópico y fototerapia se trata con medicamentos que se pueden ingerir en pastillas o inyecciones. Esto se llama tratamiento sistémico. Los pacientes sometidos a tratamiento sistémico deben realizarse análisis y pruebas de función hepática debido a la toxicidad de los medicamentos. El embarazo debe evitarse en la mayoría de estos tratamientos. La mayoría de las personas experimentan una recurrencia de la psoriasis después de interrumpir el tratamiento sistémico.
Los tres principales tratamientos sistémicos tradicionales son el metotrexato, la ciclosporina y los retinoides. Metotrexato y la ciclosporina son fármacos inmunosupresores, los retinoides son formas sintéticas de vitamina A.
Últimamente se vienen utilizando los productos biológicos, que se fabrican de proteínas que van a interrumpir el proceso inmunológico implicados en la psoriasis. A diferencia de la terapia inmunosupresora generalizada como el metotrexato, los biológicos actúan sobre aspectos específicos de la función inmune que conduce a la psoriasis. Estos fármacos (antagonistas de la interleukinas) son relativamente nuevos y su impacto a largo plazo sobre la función inmune es desconocido, pero han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica. Estos incluyen Amevive, Enbrel, Humira, Remicade y Raptiva (Raptiva fue retirado del mercado USA en abril 2009).

Psoriasis | Causas

La causa de la psoriasis no se conoce completamente. Sin embargo, se entiende que el sistema inmune y la genética juegan un papel importante en su desarrollo. La mayoría de los investigadores coinciden en que el sistema inmune de alguna manera es disparado por error, provocando una serie de eventos, que incluyen la aceleración del crecimiento de células de la piel. Una célula de la piel normal madura y se cae del cuerpo en 28 a 30 días. Una célula de la piel en un paciente con psoriasis tiene sólo 3 ó 4 días para madurar y en lugar de caer (eliminación), las células se acumulan en la superficie de la piel, formando las lesiones de psoriasis.
Hay dos hipótesis principales sobre el proceso que se produce en el desarrollo de la enfermedad. La primera considera la psoriasis como trastorno de todo un crecimiento excesivo y la reproducción de las células de la piel. El problema es simplemente visto como una falla de la epidermis y de sus queratinocitos. La segunda hipótesis se ve la enfermedad como un trastorno de mediación inmunológica en la que la reproducción excesiva de células de la piel es secundario a factores producidos por el sistema inmunológico. Las células T (que normalmente ayudan a proteger al cuerpo contra infecciones) se activan, migran a la dermis y provocar la liberación de citocinas (factor de necrosis tumoral, TNF-alfa, en particular) que causan la inflamación y la rápida producción de células de la piel. No se sabe lo que inicia la activación de las células T.
Los científicos creen que al menos el 10% de la población en general hereda uno o más de los genes que crean una predisposición a la psoriasis. Sin embargo, sólo el 2-3% de la población desarrolla la enfermedad. Los investigadores creen que para que una persona desarrolle psoriasis, el individuo debe tener una combinación de los genes que causa la psoriasis y estar expuestos a determinados factores externos conocidos como "factores desencadenantes".
Los factores desencadenantes de la psoriasis no son universales. ¿Qué puede causar la psoriasis de una persona a ser activa, no puede afectar a otro? Estos incluyen:

Estrés
El estrés puede causar hasta el brote de psoriasis, por primera vez o agravar la psoriasis que ya existen. La relajación y la reducción del estrés pueden ayudar a prevenir el estrés que afectan de la psoriasis.

Lesión en la piel
La psoriasis puede aparecer en las zonas de la piel que han sido heridos o traumatizados. Esto se llama "fenómeno de Koebner". Las vacunaciones, quemaduras y rasguños pueden provocar una respuesta Koebner. La respuesta Koebner pueden ser tratados si se detecta a tiempo.

Medicamentos
Algunos medicamentos están asociados con desencadenar la psoriasis, incluyendo:
  • Litio: Se utiliza para tratar la depresión maníaca y otros trastornos psiquiátricos. El litio agrava la psoriasis en aproximadamente la mitad de las personas con psoriasis que la toman.
  • Antimaláricos: Plaquenil, quinacrina, cloroquina e hidroxicloroquina puede causar un brote de psoriasis, por lo general 2-3 semanas después de tomar el medicamento. La hidroxicloroquina tiene la menor incidencia de efectos secundarios.
  • Inderal: Este medicamento antihipertensivo empeora la psoriasis en cerca del 25-30% de los pacientes con psoriasis que la toman. No se sabe si todos los medicamentos para la hipertensión arterial (beta-bloqueante) empeoran la psoriasis, pero pueden tener ese potencial.
  • Quinidina: Este medicamento para el corazón se ha informado que empeora algunos casos de psoriasis.
  • Indometacina: Esta es un medicamento no-esteroideo que se utiliza para tratar la artritis. Se ha encontrado que ha empeorado algunos casos de psoriasis. Otros medicamentos anti-inflamatorios por lo general pueden ser sustituidos. Los efectos negativos de indometacina generalmente son mínimos cuando se toma correctamente. Sus efectos secundarios son generalmente compensados por sus beneficios en la artritis psoriásica.
Otros factores desencadenantes
Aunque científicamente probadas, algunas personas hacen psoriasis con alergias, dieta y en un determinado tiempo de activación. La infección estreptocócica es conocida por desencadenar la psoriasis guttata.

Psoriasis | Definición - Tipos de Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad crónica autoinmune que aparece en la piel y afecta también las articulaciones. Se produce cuando el sistema inmune envía señales erróneas que aceleran el ciclo de crecimiento de las células de la piel. La psoriasis no es contagiosa.

Hay cinco tipos de psoriasis: placas, en gotas, inversa, pustulosa y eritrodermia. La forma más común es la psoriasis en placa, aparece como manchas rojas levantadas o lesiones cubiertas con una acumulación de color blanco plateado de las células muertas de la piel, llamadas placas o escamas que aparecen en la piel de los codos y las rodillas, pero puede afectar a cualquier área, incluyendo el cuero cabelludo y los genitales. En contraste con el eczema, la psoriasis es más probable que se encuentre en la cara extensora de la articulación. La psoriasis puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y está asociado con otras condiciones de salud, como la diabetes, enfermedades cardíacas y depresión.

El trastorno es una enfermedad crónica recurrente que varía en gravedad de parches pequeños localizados en completar la cobertura del cuerpo. Las uñas son frecuentemente afectados (distrofia ungueal psoriásica) y puede ser visto como un hallazgo aislado. La psoriasis también puede causar la inflamación de las articulaciones, que se conoce como artritis psoriásica. De 10-15% de las personas con psoriasis tienen artritis psoriásica.

La causa de la psoriasis no se conoce, pero se cree que tienen un componente genético. Los factores que pueden agravar la psoriasis incluyen el estrés, la retirada de sistémico de corticosteroides, consumo excesivo de alcohol y el tabaco. Existen muchos tratamientos disponibles, pero debido a su carácter recurrente crónica de la psoriasis es un reto de tratar.


TIPOS DE PSORIASIS

La psoriasis aparece en una variedad de formas con distintas características. Normalmente, una persona sólo tiene un tipo de psoriasis en un momento determinado. Por lo general, es un tipo de psoriasis clara y otra forma de psoriasis aparece en respuesta a un disparador.

Psoriasis en Placa
La psoriasis de placas (psoriasis vulgaris) es la forma más prevalente de la enfermedad. Alrededor del 80% de las personas que tienen psoriasis presentan este tipo. Se caracteriza por la elevación de lesiones, inflamadas, rojas cubiertas por una escama de color blanco plateado. Se encuentra normalmente en los codos, rodillas, cuero cabelludo y la espalda baja.


Psoriasis Guttata
La psoriasis Guttata es una forma de psoriasis que a menudo comienza en la infancia o edad adulta joven. La palabra guttata es una palabra latina que significa caída. Esta forma de psoriasis aparece como pequeñas, rojas, los puntos individuales de la piel. Las lesiones Guttata suelen aparecer en el tronco y las extremidades. Estos puntos no son tan gruesos como las lesiones de la placa.

Este tipo de psoriasis aparece a menudo de repente. Una variedad de condiciones pueden provocar un ataque de psoriasis en gotas, incluyendo infecciones respiratorias, faringitis por estreptococo (faringitis estreptocócica), amigdalitis, estrés, lesiones a la piel y la administración de ciertos fármacos, como los antipalúdicos y beta-bloqueantes.


Psoriasis Inversa
La psoriasis inversa se desarrolla en las axilas, ingle, debajo de los senos, y en los pliegues de la piel alrededor de los genitales y en las nalgas. Este tipo de psoriasis aparece como lesiones de color rojo brillante que son lisas y brillantes. La psoriasis inversa está sujeta a la irritación por el roce y la sudoración, debido a su ubicación en los pliegues de la piel y en las zonas de limitación. Puede ser más problemático en personas con sobrepeso y aquellos con profundos pliegues de la piel.

Psoriasis Pustulosa
Se observa principalmente en los adultos, la psoriasis pustulosa se caracteriza por ampollas blancas de pus no infecciosas (compuesto de los glóbulos blancos), rodeado de piel roja.
La psoriasis pustulosa puede ser localizada en determinadas zonas del cuerpo, tales como las manos y los pies, o cubriendo la mayor parte del cuerpo. Comienza con el enrojecimiento de la piel, seguido por la formación de pústulas y descamación. 
La psoriasis pustulosa puede ser desencadenada por medicamentos de uso interno, agentes irritantes tópicos, la exposición excesiva a la luz ultravioleta, el embarazo, los esteroides sistémicos, las infecciones, el estrés y la retirada repentina de los medicamentos sistémicos o esteroides tópicos potentes.

Psoriasis Eritrodérmica
La psoriasis eritrodérmica es una forma particularmente inflamatoria de la psoriasis que afecta la mayoría de la superficie corporal. Puede ocurrir en asociación con la psoriasis pustulosa von Zumbusch. Se caracteriza por el periódico, enrojecimiento generalizado, de piel de fuego y el desprendimiento de escamas en forma de hojas, en lugar de pequeños copos. El enrojecimiento y la descamación de la piel son a menudo acompañados de prurito intenso y dolor, aumento de la frecuencia cardíaca, y las fluctuaciones de la temperatura corporal.
Las personas que experimentan los síntomas de la psoriasis eritrodérmica brote deben ir a ver a un doctor inmediatamente. Las proteínas eritrodérmicas causan la psoriasis y la pérdida de líquidos que pueden llevar a una enfermedad grave. La enfermedad también puede provocar infección, neumonía e insuficiencia cardiaca
congestiva. Las personas con casos severos de esta enfermedad a menudo requieren de hospitalización.

Los factores desencadenantes conocidos de la psoriasis eritrodérmica deben incluir la retirada brusca del tratamiento sistémico para la psoriasis como la cortisona, una reacción alérgica a una droga que resulta en la respuesta Koebner, quemaduras severas, infección, y los medicamentos como el litio, medicamentos contra la malaria, y productos de alquitrán de carbón sólido.