martes, septiembre 08, 2009

Psoriasis | Pronóstico - Calidad de Vida

Pronóstico


La psoriasis es una condición de por vida. [3] Actualmente no hay cura, pero varios tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas. Muchos de los agentes más eficaces para tratar la psoriasis severa conllevan un mayor riesgo de morbilidad significativa, incluyendo los cánceres de piel, linfoma y la enfermedad hepática. Sin embargo, la mayoría de la experiencia de la gente con psoriasis es el de los parches pequeños localizados, especialmente en los codos y las rodillas, que pueden ser tratados con medicación tópica. La psoriasis puede empeorar con el tiempo, pero no es posible predecir quién va a desarrollar psoriasis extensa o aquellos en los que la enfermedad puede aparecer a desaparecer. Las personas a menudo experimentan brotes y remisiones durante toda su vida. El control de los signos y síntomas generalmente requiere tratamiento de por vida.

Según un estudio, la psoriasis está ligada a 2,5 veces más riesgo de cáncer de piel no melanoma en hombres y mujeres, sin predominio de ninguno de los subtipos histológicos específicos de cáncer. Este aumento del riesgo también podría atribuirse al tratamiento antipsoriásicos.



Efectos en la Calidad de Vida

Se ha demostrado que la psoriasis afecta la salud y la calidad de vida en medida similar a la relacionada con los efectos de otras enfermedades crónicas como la depresión, infarto de miocardio, hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva o diabetes tipo 2.

Dependiendo de la severidad y la localización de los brotes, las personas pueden experimentar una notable molestia física y de alguna discapacidad. El picazón y el dolor puede interferir con las funciones básicas, tales como el auto-cuidado, caminar, y el sueño. Las placas en las manos y los pies pueden impedir que las personas trabajen en ciertas ocupaciones, practiquen algún deporte, y necesiten el cuidado de los miembros de la familia. Las placas en el cuero cabelludo pueden ser especialmente vergonzosas ya que la placa escamosa en el pelo puede ser confundida con la caspa. La atención médica puede ser costosa y consume mucho tiempo y pueden interferir con el empleo o el horario de la escuela.

Las personas con psoriasis también pueden sentirse acomplejados por su aspecto y tienen una pobre imagen de sí que se deriva del temor al rechazo público y las preocupaciones psicosexuales. El sufrimiento psicológico puede conducir a una depresión significativa y al aislamiento social.

En una encuesta en el 2008 que National Psoriasis Foundation (Fundación Nacional de Psoriasis) realizo en 426 enfermos de psoriasis, el 71% informó que la enfermedad era un problema importante en la vida cotidiana. Más de la mitad informó sentimientos importantes de la conciencia de sí (63%) y la vergüenza (58%). Más de un tercio dijo que evitaban las actividades sociales y tenían limitada citas o relaciones íntimas.

Existen muchas herramientas para medir la calidad de vida de los pacientes con psoriasis y otras enfermedades dermatológicas. La investigación clínica ha indicado que las personas a menudo experimentan un deterioro de la calidad de vida [4]. Un estudio del 2009 examinó el impacto de la psoriasis a través de entrevistas con los dermatólogos y la exploración de puntos de vista de los pacientes. Se encontró que en los casos de psoriasis moderada y severa, la picazón es la que más contribuyo a la disminución de la salud, y la calidad de vida. [5]

Bibliografía

1. National Psoriasis Foundation (http:// www.psoriasis.org)
2. Wikipedia: Psoriasis (http://en.wikipedia.org/wiki/Psoriasis)
3. Jobling R (2007). "A patient's journey:Psoriasis". Br Med J 334: 953–4.
4. Bhosle, Monali J. et al. Quality of life in patients with psoriasis. Health and Quality of live outcomes. 2066 4:35. Accessed online 13 June 2009.
5. Globe D, Bayliss MS, Harrison DJ. The impact of itch symptoms in psoriasis: results from physician interviews and patient focus groups. Health Qual Life Outcomes. 2009 Jul 6;7(1):62.
6. Psoriasis on MedicineNet.com (http://www.medicinenet.com/psoriasis/article.htm)

No hay comentarios: